Natural de Rojales (Alicante) comienza sus estudios musicales en la banda de música “La Lira” de Rojales con Joaquín Zaragoza. Estudia trompeta y piano en los conservatorios “Francisco Casanovas”de Torrevieja y “Guitarrista José Tomás” de Alicante con los profesores José Pastor, Ricardo Descalzo y María Moncunill. Titulado en Composición por el Conservatorio Superior de Música Massotti Littel de Murcia bajo la tutela de Sixto Herrero Rodes y como Maestro en la especialidad musical por la Universidad de Alicante. Ha asistido al curso de especialización en composición en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, con el compositor José María Sánchez Verdú, y a clases magistrales o cursos con compositores como José Manuel López, Jesús Torres, Héctor Parra, Chaya Czernowin, Peter Jan Wagemans o Agustín Charles. 

 

Recientemente ha recibido el Primer Premio en el concurso internacional de composición Audi Composers Competition de 2025 en Alemania, con  The song wants to be light para coro mixto y cuarteto de saxofones. El estreno oficial tuvo lugar en el Festival Audi Summer Concerts, los días 21 y 22 de junio de 2025 en Ingolstadt, a cargo del cuarteto de saxofones Arcis Saxophon Quartett y el coro LauschWerk.

 

Dreams para orquesta ha sido uno de los diecisiete trabajos recomendados por el jurado del Uuno Klami V International Composition Competition de Finlandia, entre un total de 230 obras de 37 países.

 

Ha sido finalista de los concursos de composición para piano She lives de Budapest y Artepiano de Londres con sus obras Discursos interrumpidos e Imágenes Oníricas respectivamente. 

 

Fruto de su colaboración con el grupo de Neuroingeniería Biomédica de la UMH de Elche dirigido por Eduardo Fernández Jover y la OSCE compone  Epilepsia y Perfect circles of colours harmonies, ambas para orquesta, cuyo material musical inicial fue realizado a partir de unos motivos generados por un software informático que traducía a frecuencias las señales emitidas por neuronas sometidas a diferentes estímulos de color, y a la respuesta neuronal de pacientes con epilepsia. Del estreno de estas obras se hace eco RNE Clásica en el programa Longitud de onda.

 

Recuerdos de un educando para banda juvenil ha sido premiada en el II Programa de Reconocimiento a la Composición Musical para Banda de la fundación SGAE. Ha recibido el primer premio en el I Concurso de Composición “Emili Giménez Bou” de Cullera por  El Maestro del templo en la montaña para banda sinfónica. Su suite sinfónica El Pequeño Príncipe es la ganadora del I Concurso Nacional de Composición Ciudad de Cehegín.

 

Cabe también destacar el poema sinfónico Noche del lluvia,  escrita por encargo con ocasión del XXV aniversario de la OSCE y su versión para piano estrenada por el pianista Ricardo Descalzo en el Conservatorio José Iturbi de Valencia.  Si mis manos pudieran deshojar para soprano y piano sobre un poema de Lorca ha sido interpretada en el Kreismusikschule Postdam-Mittelmark en Alemania.  Haru, para cuarteto de clarinetes y banda, y Reflejos, para banda sinfónica, han sido estrenadas por la Banda Sinfónica Municipal de Alicante. Son destacables también diferentes obras vinculadas a las artes escénicas como su ópera El ser sin rostro, para ensemble y tenor, estrenada en el Centro Párraga de Murcia, Preparadise sorry now para la obra de teatro homónima de la RESAD en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, o la música para Hijo de la luz y de la sombra, de la compañía Amarion, dramatización de la vida y poemas de Miguel Hernández.

 

Ha realizado arreglos para diferentes agrupaciones musicales como la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, la Sociedad Musical Artística de Buñol, la Sociedad Unión Musical de Almoradí o la Sociedad Banda de Música La Lira de Rojales. Realiza el arreglo orquestal del tema En el río, del grupo Vetusta Morla y la OSRM. Lleva a cabo la composición y los arreglos orquestales del concierto del grupo Moggio Jazz Band y la OSCE con composiciones originales y música de Frank Zappa, en el Festival D´Estiu de Elche en 2010.